El acta de creación de la mancomunidad regional fue suscrita por los presidentes regionales de los gobiernos regionales Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, el 14 de abril de 2012, el mismo que fue publicada en el diario oficial El Peruano, el 20 de octubre de 2012. Es el acto constitutivo que otorga personería jurídica de derecho público a la MRDLA.
#AndesVerde| El sector Ñahuinpuquio, comunidad Nueva Esperanza, distrito Quinua, Prov. Huamanga – Ayacucho, fue sede macroregional de la Campaña de Forestación y Reforestación “Los Andes Verde 2022 - 2023”, donde se tiene previsto instalar más de 10 mil plantones entre pinos, queñuales y demás especies forestales.
Hasta el distrito en referencia llegaron autoridades regionales y locales, voluntarios de universidades, ONGs y la población de la zona; donde en medio de rituales, cánticos y un pago a la pacha mama, procedieron a la instalación de los árboles para contribuir a la preservación y cuidado del medio ambiente, ante el deterioro por la excesiva contaminación.
Continuando, el Director Ejecutivo de la Mancomunidad Regional de Los Andes, José Luis Jiménez Alarcón, resaltó: "que la #MRDLA, tiene como objetivo lograr 100 millones de plantones forestales hasta el 2030”. Por otro lado, el Ing. Ismael Oscco Sihui Jefe de la Sub Unidad de Cadena de Valor Ganadero, de Agro Rural, en representación de Rogelio Huamani Carbajal, Director Ejecutivo de Agro Rural, se comprometió apoyar la campaña de forestación y reforestación dirigida por la mancomunidad.
La inauguración de dicha campaña estuvo a cargo del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), William Ayala Hinostroza, quien destacó la importancia de la Mancomunidad Regional de Los Andes como articulador de las prácticas del cuidado del medio ambiente, dado que traerá beneficios económicos, ambientales y sociales a la población. Cabe precisar, que los voluntarios de este importante evento fueron instruidos por técnicos de la Dirección De Agricultura de Ayacucho para realizar una buena plantación.
Dato: La Campaña de Forestación y Reforestación Macroregional “Los Andes Verde” se llevó de forma simultánea en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco, en el que se tiene proyectado la siembra de 10 millones de platones durante toda la campaña.