El acta de creación de la mancomunidad regional fue suscrita por los presidentes regionales de los gobiernos regionales Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, el 14 de abril de 2012, el mismo que fue publicada en el diario oficial El Peruano, el 20 de octubre de 2012. Es el acto constitutivo que otorga personería jurídica de derecho público a la MRDLA.
El lunes, 04 de enero del 2021, el Gerente General de la Mancomunidad Regional de los Andes, Jesús Quispe Aronés, los alcaldes distritales y provinciales, y el representante de Provias Descentralizado de Apurímac, David Salas Pacheco, realizaron la entrega del terreno de la obra: “Creación del Puente Vehicular Interregional Pampas de las Vías Ay - 105 y Ap - 105, en las localidades de Incachaca y Chacabamba, distritos de Saurama y de Uranmarca, provincias de Vilcas Huamán y Chincheros en los departamento de Ayacucho y Apurímac¨, a la empresa Consorcio Puente del Sur; en la localidad de Chacabamba, distrito de Uranmarca, provincia Chinchero – Apurímac.
Cabe mencionar que la Mancomunidad Regional de los Andes, en el 2015 realizó los estudios de Preinversión bajo un convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería; en el que se gestionó su financiamiento ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); de esa manera encaminar el proyecto del puente Pampas. Con ese antecedente el 20 de noviembre de 2020 el comité de selección otorgó la buena Pro de la Licitación Pública Nª 03-2020-MTC/21 al “Consorcio Puente del Sur” para la contratación de la ejecución de obra “Creación del puente Vehicular Interregional Pampas”.
De esta manera la MRDLA, viene desempeñando un rol muy importante en la ejecución de este proyecto, cuyo presupuesto asciende a 54´222, 328, 43 (Cincuenta y cuatro millones doscientos veintidós mil trescientos veintiocho con 43/100 soles).
DATO: El Puente Vehicular Interregional Pampas que unirá las provincias de Chincheros (Apurímac) con Vilcashuamán (Ayaucho) tiene una longitud total de 280 metros, con un plazo de ejecución de 450 días calendario.